Guía Paso a Paso para Casarte por la Iglesia Católica
- Mariana Luviano
- 21 feb
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 26 feb
Si ya dijiste ¡Sí, quiero! y deseas una boda católica, es momento de organizar todo el proceso. No te preocupes, aquí te dejo una guía clara, sencilla y sin rodeos para que todo salga perfecto. ✨
🛐 Paso 1: Elige la Iglesia
Antes de soñar con los votos y la marcha nupcial, elige la parroquia donde quieres casarte. Considera:
✅ Si pertenece a tu comunidad (algunas iglesias piden que te cases en la parroquia de tu domicilio).
✅ Disponibilidad de fechas (algunas iglesias tienen lista de espera de meses).
✅ Reglamento interno (cada iglesia tiene reglas sobre decoración, música, etc.).
📌 Tip: Si quieres casarte en una iglesia muy solicitada, ¡reserva con al menos 6 meses de anticipación!
📜 Paso 2: Reúne los Requisitos
Cada iglesia puede variar un poco en su lista de documentos, pero en general necesitarás:
🔹 Actas de nacimiento actualizadas (no más de 1 año de expedición).
🔹 Actas de bautismo actualizada (6 meses antes de la fecha de la boda es momento de solicitarla en la iglesia donde te bautizaron y debes mencionar que un trámita para boda)
🔹 Actas originales de primera comunión y confirmación (si no las tienes, solicítalas en la iglesia donde realizaste cada sacramento).
🔹 Identificaciones oficiales contrayentes y los 4 testigos (INE o pasaporte).
🔹Comprobante de domicilio (a veces lo piden para verificar la parroquia correspondiente).
🔹 Certificado de curso prematrimonial (te explico más en el siguiente paso).
🔹 Acta de matrimonio católico de los padrinos principales (ellos son quienes aparecerán en su acta de matrimonio como sus padrinos de boda)
🔹 2 fotografías tamaño infantil de cada contrayente
📌 Tip: Junta estos documentos en una carpeta o digitalízalos para no perder nada.
👰♀️ Paso 3: Elección de Padrinos y Testigos
Para casarte por la iglesia, necesitas padrinos y testigos.🎭 Padrinos: Son quienes los apoyarán en su vida matrimonial (pueden ser casados o solteros, los únicos que tienen que ser casados por la Iglesia son los principales o de velación).📜 Testigos: Son quienes dan fe de que ustedes contraen matrimonio libremente.
📌 Tip: Pregunta en tu parroquia cuántos padrinos o testigos necesitas, porque el número puede variar.
📖 Paso 4: Tomar el Curso Prematrimonial
Las bodas católicas no son solo una ceremonia, también implican un compromiso. Por eso, es obligatorio tomar un curso prematrimonial, donde te hablarán sobre:💍 La importancia del matrimonio en la Iglesia.💬 Comunicación en pareja.💰 Finanzas familiares.💡 Manejo de conflictos y valores en la relación.
⏳ Duración: Puede ser un solo día intensivo o varios fines de semana (depende de la parroquia).💲 Costo: Entre $500 y $2,000 MXN aproximadamente.
📌 Tip: Si tienes un horario complicado, pregunta por cursos en línea o acelerados.
📝 Paso 5: La Entrevista con el Sacerdote
Una vez tengas los papeles y el curso listo, debes agendar una entrevista o “presentación” con el sacerdote.🎙 Es una charla sencilla donde les preguntarán sobre su relación, sus razones para casarse y su comprensión del matrimonio católico.💌 Si alguno estuvo casado antes por la Iglesia, aquí es donde se revisa si hay algún impedimento.
📌 Tip: No te pongas nerviosa, ¡no es un examen! Solo quieren asegurarse de que entiendes el compromiso que estás por hacer.
📖 Paso 6: Preparar el Misal y Elegir Lecturas
El misal es el librito que guía la misa de tu boda y contiene:📖 Las lecturas bíblicas (puedes elegir las que más te gusten).🎶 Las canciones religiosas (pregunta si permiten coros o músicos).📝 Los votos matrimoniales (en algunas iglesias puedes personalizarlos).
📌 Tip: Si no sabes qué lecturas elegir, pide ayuda al sacerdote o revisa modelos en línea.
💰 Paso 7: Costos y Donativos
Casarse en la iglesia tiene costos variables según el lugar y los servicios adicionales. En promedio, considera:
🔸 Donativo por la ceremonia: $3,000 - $15,000 MXN.
🔸 Decoración de la iglesia: $5,000 - $30,000 MXN.
🔸 Coros o músicos: $3,000 - $15,000 MXN.
📌 Tip: Pregunta si la iglesia ofrece un "paquete" que incluya decoración y música, a veces es más económico.
💒 Paso 8: Ensayo General
Uno o dos días antes de la boda, es recomendable hacer un ensayo para que:✔️ Los padrinos y el cortejo sepan qué hacer.✔️ Practiques la entrada al altar (y evites tropezones).✔️ Todo salga perfecto el gran día.
📌 Tip: Si tu iglesia es muy estricta con tiempos, organiza el ensayo con anticipación para que no haya sorpresas.
🎊 Paso 9: El Gran Día
Ha llegado el momento de disfrutar de tu boda católica. Solo recuerda:✨ Llegar con tiempo.✨ Delegar detalles a tu wedding planner o a alguien de confianza.✨ ¡Vivir cada momento con emoción y alegría!
📌 Tip: No te preocupes si algo pequeño sale mal, lo importante es el amor y el compromiso que están celebrando.
📌 Resumen Rápido
✅ Elegir la iglesia y reservar fecha.
✅ Reunir documentos (actas, identificaciones, constancias).
✅ Elegir padrinos y testigos.
✅ Tomar el curso prematrimonial.
✅ Tener la entrevista con el sacerdote.
✅ Preparar el misal y seleccionar lecturas.
✅ Pagar los costos y donativos.
✅ Hacer un ensayo general.
✅ ¡Disfrutar del gran día!
Con esta guía, tu boda católica será mucho más fácil de organizar. ¡Felicidades y que sea un día inolvidable! 🎉💍✨





Comentarios