El Venue Perfecto
- Mariana Luviano
- 17 dic 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 27 jun
” Donde Comienza Tu Historia de Amor”
Hola, futuras novias! 💍✨¡Estoy tan emocionada de compartir contigo algunos consejos súper útiles para contratar el salón perfecto para tu boda! 🎉💕 Elegir el lugar ideal es una de las decisiones más importantes (y divertidas) en la planificación de tu gran día. Aquí van algunas recomendaciones que te ayudarán a encontrar ese espacio mágico que hará que tu boda sea inolvidable

1. Capacidad del salón
Asegúrate de que el lugar tenga la capacidad adecuada para el número de invitados que planeas tener. Debe ser lo suficientemente amplio para que todos se sientan cómodos, y además, permitir un espacio adecuado para la pista de baile, mesas y otros elementos.
2. Disponibilidad y flexibilidad de fechas
Confirma que el salón esté disponible en la fecha que has elegido. Si tu fecha es flexible, pregunta por otras opciones disponibles, ya que algunos días de la semana o temporadas pueden ofrecer precios más bajos.
3. Paquetes y servicios incluidos
Verifica qué incluye el alquiler del salón. Algunos lugares ofrecen paquetes con catering, decoración, música, iluminación, mobiliario, etc., mientras que otros solo alquilan el espacio. Compara si contratar servicios adicionales fuera del lugar podría ser más económico o conveniente.
4. Políticas de proveedores externos
Pregunta si el salón tiene proveedores exclusivos o si puedes traer tus propios servicios (catering, fotógrafo, decoración). Algunos lugares tienen acuerdos con ciertos proveedores, lo que puede limitar tus opciones o incrementar los costos.
5. Políticas de bebidas
Averigua si el lugar tiene su propio servicio de bebidas o si te permiten llevar tu propio alcohol. Algunos salones cobran un “derecho de descorche” si llevas bebidas externas, mientras que otros requieren que compres las bebidas directamente con ellos.
6. Condiciones y costos adicionales
Revisa las políticas del lugar en cuanto a tiempos extra, cancelaciones y condiciones de pago. Asegúrate de entender bien el costo total (impuestos, propinas, tarifas por horas adicionales) y cualquier cláusula que pueda implicar un gasto imprevisto.
7. Accesibilidad y ubicación
Considera la accesibilidad del salón para tus invitados. Verifica si está cerca de hoteles, si hay suficientes estacionamientos disponibles, o si es fácil de llegar en transporte público. Un lugar difícil de acceder puede complicar la asistencia.
8. Plan B para clima o imprevistos
Si tu boda es al aire libre o tiene partes en el exterior, confirma que el salón tenga un plan alternativo en caso de mal tiempo. Asegúrate de que las áreas interiores puedan acomodar a todos tus invitados si necesitas cambiar de lugar.
9. Condiciones de decoración
Pregunta sobre las restricciones de decoración, como el uso de velas, fuegos artificiales, confeti o cualquier otro elemento decorativo que desees incluir. Algunos salones tienen restricciones específicas sobre lo que puedes usar, y es importante saberlo para evitar inconvenientes.
10. Visita en persona y revisa referencias
Antes de tomar la decisión final, visita el lugar personalmente para asegurarte de que las fotos o descripciones coincidan con la realidad. También es recomendable buscar referencias y opiniones de otras parejas que se hayan casado allí para conocer sus experiencias.
11. Equipo de coordinación o administrador del lugar
Algunos salones cuentan con un coordinador de eventos que puede ayudarte a planificar detalles del día de la boda. Pregunta si este servicio está incluido y qué tipo de asistencia brindan, ya que esto puede hacer la diferencia el día del evento.
12. Acústica y detalles técnicos
Asegúrate de que el lugar tenga una buena acústica y los equipos técnicos necesarios para la música, micrófonos o cualquier otra necesidad de sonido. También verifica la disponibilidad de enchufes y acceso a internet si es necesario.
13. Tiempo de montaje y desmontaje
Confirma cuánto tiempo tienes antes y después del evento para montar y desmontar la decoración y otros elementos. Algunos lugares permiten acceso el día anterior, mientras que otros pueden limitar el tiempo de preparación.

hora de reservar la fecha para tu ceremonia
Recuerda que los requisitos y los tiempos pueden variar dependiendo del tipo de ceremonia que elijas, ya sea civil, religiosa o simbólica. Así que, ¡ponte las pilas y asegúrate de estar al tanto de esos dos puntos clave! No olvides bloquear la fecha lo antes posible, porque las fechas populares vuelan. ¡No querrás quedarte sin la tuya! Así que, ¡a actuar rápido y a disfrutar del proceso!






Comentarios