💃 Ensayos de baile para tu boda: ¿en casa o con un maestro?
- Mariana Luviano
- 3 jul
- 2 Min. de lectura
El primer baile. Ese instante en que el mundo se detiene, los corazones laten al mismo ritmo y todos los ojos están sobre ustedes. No importa si será un vals tradicional, una bachata romántica o una coreografía sorpresa que rompa el hielo: el momento tiene que sentirse auténtico.
Pero aquí surge la gran duda:¿Hacemos los ensayos en casa o contr

atamos a un maestro de baile?
Como wedding planner, te acompaño en cada decisión importante… y esta, aunque parezca pequeña, ¡puede hacer una gran diferencia! Así que hoy te comparto ventajas, desventajas y tips para decidir cuál es la mejor opción para ustedes dos.
💡 Opción 1: Ensayar en casa – libertad, risas y complicidad
Ventajas:
Es más económico (¡o gratis!).
Pueden practicar a cualquier hora.
Es perfecto para parejas espontáneas que no buscan perfección, sino conexión.
Les permite repetir los pasos a su ritmo sin presión externa.
Desventajas:
No hay una guía profesional que corrija posturas o tiempos.
Puede que elijan una coreografía muy ambiciosa sin notar los retos.
La constancia depende de ustedes (¡y sabemos que los tiempos de boda son una locura!).
Ideal si... son una pareja relajada, con buena coordinación, poco tiempo o si simplemente quieren algo sencillo y emocional.

🕺 Opción 2: Con un maestro de baile – técnica, estilo y seguridad
Ventajas:
Aprenden con una estructura clara y adaptada a su nivel.
El maestro les ayuda a pulir detalles como giros, tiempos, ritmo y postura.
Se evitan frustraciones al tener guía desde el primer ensayo.
Pueden montar una coreografía personalizada que sorprenda a todos.
Desventajas:
Representa un gasto adicional en el presupuesto.
Requiere coordinar horarios y trasladarse al estudio (o recibir al maestro en casa).
Puede sentirse un poco más formal, menos espontáneo.
Ideal si... quieren sorprender, si uno o ambos no se sienten tan seguros bailando, o si desean que ese momento sea más que “lindo”: ¡inolvidable!
✨ Recomendaciones finales

Si optan por ensayar en casa, graben sus prácticas para ver su evolución y pulir detalles.
Si contratan a un maestro, háganlo con tiempo (mínimo 6 semanas antes) y practiquen entre clases.
Elijan una canción que represente su historia, no solo una que “se vea bien” en video.
Y sobre todo: disfruten el proceso. Reírse, equivocarse, volver a intentarlo… también es parte de la magia del camino al altar.
¿Y tú, ya decidiste cómo será ese primer baile?
En Sí para Siempre creemos que no hay una fórmula perfecta, solo la que mejor se adapta a ustedes. Ya sea en pijama bailando en la sala o en un salón con espejo y tacones puestos, lo importante es que ese momento se sienta suyo.
¿Te gustaría que te ayudáramos a contactar a un maestro de baile en tu ciudad o agendar una asesoría sobre la música y estilo ideal para tu primer baile? ¡Estamos para ayudarte!





Comentarios