La Lista Perfecta: Cómo Elegir a Tus Invitados Sin Perder la Cabeza
- Mariana Luviano
- 6 feb
- 2 Min. de lectura
La Guía Definitiva para Crear Tu Lista de Invitados (Sin Drama Familiar)
¡Hola, novia maravillosa! Sé que planear una boda puede ser emocionante, pero también llega con un desafío titánico: la lista de invitados . Si sientes que tienes que convertirte en una estratega profesional para decidir quién se sienta contigo en tu gran día, tranquila, aquí estoy para ayudarte. Vamos a hacerlo sencillo, claro y, sobre todo, divertido. 🌟
1. Define tu Número Ideal: ¡Piensa en tu Presupuesto!
Comencemos con lo básico: ¿cuántas personas puedes realmente invitar?
Por ejemplo, si tu sueño es casarte en un jardín romántico para 100 personas, no puedes invitar a los 250 amigos de Facebook, la clase de zumba de tu mamá y todos tus compañeros de la universidad. Define un número realista basado en tu presupuesto y espacio.
Ejemplo de vida cotidiana: Es como cuando haces un brunch con amigas y compras croissants. Si compraste 12 y llegan 20, sabes que habrá pelea por la última pieza. Mejor asegúrate de que haya suficiente para todos.

Tip práctico:
Usa esta fórmula:
- 50% para familia cercana (los obligados como papás, hermanos, abuelos, etc.).
- 30% para amigos íntimos.
- 20% para compromisos sociales (compañeros de trabajo, amigos de tus papás, etc.).
2. Prioriza (y Aprende a Decir que No)
Haz dos listas: *A* (los esenciales) y *B* (los opcionales).
La lista A incluye a las personas sin las cuales no puedes imaginar tu boda: tus padres, tus mejores amigos y esa tía que siempre está para ti.
La lista B es para aquellos que te gustaría invitar, pero que no son indispensables. Si alguien de la lista A cancela, puedes mover a alguien de la lista B.

Ejemplo de vida cotidiana: Imagina que estás planeando una fiesta de cumpleaños y tienes solo 10 lugares en un restaurante de moda. Tu mejor amiga tiene prioridad, pero ¿ese amigo del gym con el que solo hablas de protein shakes? Quizás puede esperar para la próxima.
Tip práctico: No te sientas culpable. No estás rechazando personas; estás priorizando tu felicidad y la experiencia de tu boda.
3. Comunica Expectativas (y Evita Malos Entendidos)
Cuando entregues las invitaciones, sé clara con tu mensaje. Si dices “+1 incluido”, genial, pero si no, deja claro que no puedes extender la invitación a novios(as) recientes o niños (si no están considerados).
Ejemplo de vida cotidiana: Es como cuando organizas una pijamada y les dices a tus amigas: “Chicas, no traigan a nadie más porque solo tengo una cama extra”. Ser sincera desde el principio evita dramas después.

Tip práctico: Si alguien te cuestiona, di algo como:
"Estamos trabajando con un espacio limitado y queremos asegurarnos de disfrutar este día con quienes son más importantes para nosotros."*
Crear tu lista de invitados no tiene que ser una guerra campal, ni un concurso de popularidad. Piensa en la gente que te hace sentir amada, con quien compartirías tus mejores recuerdos. Este día es para celebrar el amor, ¡no para estresarte! Y recuerda: los verdaderos amigos te apoyarán, incluso si no están en la lista.
¡Ahora, manos a la obra! ✨ ¿Listas de invitados listas? Es hora de seguir soñando con el gran día.





Comentarios